Objetivos Generales
- Propiciar, con la participación organizada de los padres de familia, el desarrollo integral del niño y niña mejorando las condiciones de vida, mediante el enriquecimiento de la calidad de las relaciones con su familia y con los demás grupos que conforman su medio social.
- Garantizar la formación y permanencia de los vínculos padre, madre e hijo, el fortalecimiento de la familia y el derecho del niñ@ a su infancia, entendiendo que tanto la madre y el padre como el niño, cumplen un papel activo en el origen y permanencia del vínculo afectivo, el cual crea las condiciones básicas para las nuevas y futuras interacciones.
Objetivos Especificos
- Permitir al niño y niña comprender y apropiarse del mundo social, mediante la interacción con otros niñ@s y con los adultos que lo rodean impulsando la comunicación verbal y no verbal; la capacidad de interacción y la construcción de la norma.
- Posibilitar la construcción del niñ@ como individuo, con subjetividad propia, producto del proceso de identidad personal y social, mediante la identificación con sus seres más cercanos, con su familia, con su comunidad, fortaleciendo la autoestima y el manejo corporal.
- Generar procesos que conlleven a la compresión e interiorización de la existencia de una realidad externa, mediante el interés y conocimiento de los objetos, la compresión de las relaciones casuales y la representación de la realidad social y cultura
- Contribuir al mejoramiento del estado nutricional de los niñ@s, mediante el suministro del complemento alimentario.
- Fortalecer la familia y los grupos organizados de la comunidad vinculándolos al proceso educativo del Hogar Infantil en todas las esferas de la vida de los niñ@s.
- Mejorar las relaciones entre padres, adultos y responsables de la atención y cuidado del niñ@ enriqueciendo las prácticas de crianza a partir de la comprensión de las características del desarrollo infantil.